domingo, 30 de septiembre de 2018

CENTRO DE MESA




Hace unos años me apunté a un SAL que organizaba Chezgra en su blog  era el modelo
  " Winter Seeds Table Topper"  The Crafty Quilter





Elegí los colores más parecidos  entre las telas que yo tenía aunque los estampados son totalmente
distintos.




Aquí esté el resultado , yo he hecho dos melones menos en el centro porque no tenía más tela. 
En la foto los colores han salido más apagados que en la realidad




Como ya he contado en otras ocasiones, cada proyecto en curso lo guardo con los patrones, telas, hilos y hasta costureros como en este caso.






Varias veces me habéis preguntado por los costureros, este en concreto es el modelo
 "costurero sencillo"  de Ana Salom


y otra vez puedo decir

                                                          ¡OTRA COSA HECHA!

lunes, 24 de septiembre de 2018

MANDILES









Cuando Mar de Authen Tic puso esta foto de mandiles en el grupo de Facebook me enamoré y me atacó "el si culo veo culo quiero"

Seguro que quedan genial en mi casa del pueblo




Aprovechando que venía a la Feria de Patchwork que se ha celebrado este fin de semana en Madrid

Me acerqué con mi hija Ana a verla y de paso me traje el primero de los mandiles que voy a hacer.




No se cuando voy a ponerme con él, pero en cuanto lo tenga os lo enseño


La feria ha estado muy bien los stand preciosos, con muchísimas cosas, pero el sitio un poco estrecho , Estuve con Esther  y con MariCarmen pero muy poquito porque había muchísima gente y era imposible aguantar mucho con las muletas. La próxima Feria con más calma echaremos más rato

sábado, 15 de septiembre de 2018

Navidad en verano



Siempre me gusta hacer alguna cosilla para Navidad en verano, es una manera de refrescarse. 

Hoy he terminado este adorno que se puede utilizar para el árbol de Navidad, colgarlo del pomo de un cajón, ponerlo en la llave de un armario, de acerico etc etc. 






                Desde hace tiempo tenía estos diseños para "bordar en rojo"  son de Red Brolly




                 Los encontré en otra de las cajas que revisé ayer, como sabéis estoy terminando UFOS





Estaba todo preparado, esquemas, telas, hilos, guata, el dibujo transferido en la tela,
 ¡sólo faltaba bordarlo!




Me he puesto a ello y en menos de una hora puedo decir






¡OTRA COSA HECHA!

sábado, 8 de septiembre de 2018

La toalla de Jorge

Cuando supe que mi nieto iba a ir por primera vez a la playa decidí hacerle esta toalla y que mejor sitio para hacerle la foto que donde debe estar: ¡En la arena de Gandía!

Es muy parecida a las que he hecho para otros niños de la familia, queda muy resultona y  disfrutan mucho con ella



Eso azul morado que se ve delante de la vela del barco no es una mancha




Es la cola del pez que está hecha de tul y que a Jorge le ha gustado mucho su tacto

El ojo es un snaps que  aprendí a poner con este vídeo de Coso Que Te Coso  y que me ha costado un poco poner por que eran dos telas y la guata.

El pez va unido al barco por medio de una cinta de grogré también conocida como cinta de gross que es resistente a tirones y tiene un brillo muy especial.

El mástil y las olas son de "sandunga" o piquillo de distintos colores.

Las telas son de algodón  100% de las que utilizamos en patchwork-

El bordado lo he hecho con hilo mouliné de dos hebras





El barco es un bolsillo para guardar el pez y lo que quiera.

Estoy muy contenta con el resultado y mi nieto también.

y ya sabéis:

¡OTRA COSA HECHA!

domingo, 2 de septiembre de 2018

BALTIMORE



Los quilts Baltimore siempre me han encantado, todavía no pierdo la esperanza de hacer uno grande, grande. 
Hace tiempo me apunté a un BOM y decidí hacerlo sobre fondo negro porque me parece espectacular. Solo hice el primer bloque porque me resultó muy cansado para mi vista.Ahí quedó el bloque en la caja de desemparejados durante mucho tiempo.

Un día mirando los bloques le recuperé y decidí ampliarlo, añadí un sashin negro de la misma tela, otro de "Teclas de piano"y un tercero un poco más ancho también negro. 
Después de hacer todo eso, preparé el sanwich y volví a dejarlo parado guardadito en una caja con todas sus telas, hilos, patrones etc, 

Hace un par de días buscando otra cosa di con él y decidí que tenía que terminarlo.
Pensé rematarlo en negro pero quedaba un poco triste y siguiendo el consejo de Maricarmen, Marta y Puri,  puse el bies de la misma tela de las flores que recoge todos los colores del quilt y le ha dado mucha vida.



Los colores en la foto han salido un poco apagados en realidad son más vivos y alegres.

Después de dos años por fin puedo decir eso que me encanta:

¡OTRA COSA HECHA!


Ahora iré a por otra caja a ver que encuentro para terminar

miércoles, 29 de agosto de 2018

TERMINANDO PROYECTOS


Era la típica camisa que te encanta la textura de la tela, el estampado, los colores,  todo. Pero te la pones y no acaba de convencerte: ese cuello si pero no!

Me la trajo mi hermana por si yo la quería o la podía utilizar para algo

A mi tampoco me gustaba como me quedaba, pero la tela era !tan bonita! suave, finita, amorosa.

Andaba yo esos días investigando técnicas y descubrí el Pojagi una técnica de costura muy curiosa parecida a la costura francesa pero con alguna variante.
La tela de esta camisa se adaptaba perfectamente a las características de las telas empleadas en ella y no lo dudé:


Estudié detenidamente la camisa y aproveché las costuras laterales y la zona central con botones escondidos, igualé los bajos que eran de distinto largo y descosí las mangas y el cuello.

Después de desarmar las mangas, fui adaptando la tela a los huecos y lo cosí haciendo pojagui,
sólo se notan las costuras si lo ves de cerca de lejos no se aprecia debido al patrón de estampado de la tela.


Coloqué unos botones de mi colección para que dieran sensación de ser mullido el cojín y ya está preparado para ser utilizado en una de mis actividades favoritas:


Leer novelas sentada en el suelo 

El cojín mide 55x55cm lo he probado y es ¡¡COMODÍSIMO!!



Ya puedo decir:

¡OTRA COSA HECHA!

jueves, 23 de agosto de 2018

PROYECTOS


Lo que más me gusta en este mundo es empezar proyectos.

Me hacen sentir mariposas en el estómago, nervios de los buenos puedo tirarme días, semanas, meses con ellos en la cabeza hasta que por fin los plasmo en el papel.

En este momento estoy empezando  dos:

  • Un proyecto artístico a largo plazo 
  • Un proyecto de reciclado a punto de terminar.




Preparar el cuaderno






                                                       Decidir las técnicas que voy a emplear




Realizar esquemas 




                                                               
                                                              Anotar explicaciones




Localizar los materiales






y las herramientas





Lo que nunca, nunca calculo es el TIEMPO

Siempre me parece que sobra o que  falta algo



                           ¡ME CUESTA MUCHO TERMINARLOS!