Cuando propuse hacer el intercambio no sabía en el jardín
que me estaba metiendo.
Después de elección de temas, sorteos y demás requisitos
llegó la hora de comenzar a hacer el bloque del mes de Enero que
correspondía a Marta Fernandez ella había elegido como tema: estilo country, yo la pregunté que si la apetecía la hacía una ovejita y me
dijo que sí.
¡Ahí vino el lío! yo a lo largo de estos años dedicada al
patchwork había visto ovejitas de todos los modelos, unas más realistas que
otras, pero casi todas tenían en común la cabeza, orejas y patas negras.
Como soy muy "reglamentaria" me puse a investigar
y descubrí que esas ovejas existían de verdad .
Que el origen de la domesticación de las
ovejas fue en Oriente próximo al rededor del séptimo milenio antes de Cristo.
Que la primera raza con cara y patas negras de la que se
tiene noticia es originaria de Inglaterra y es la Suffolk, que se
ha cruzado con otras razas dando lugar a especies nuevas.
Como el patchwork
country es americano yo me dije: ¡ya lo tengo! será la Suffolk
americana (existe de verdad)
Y ahí dejé la investigación, empecé a ver fotos de ovejas,
dibujos de ovejas, muñecos de ovejas, ovejas pintadas por aquí y por allá.
Tomando ideas de un sitio y de otro y de lo que a mí se me
ocurrió llegue a este diseño
Me gusta presentar todas las piezas y hacer una foto antes
de aplicar, para corregir detalles.
Empaquete a la ovejita, con una nota escrita y un detallito
y empezó su viaje hacia casa de Marta. Un largo periplo que comenzó el día 25
de Enero y que una oveja Castellana de la Mesta a un paso normal habría hecho
en una jornada, ya que sólo tenía que desplazarse por Madrid.
Tras muchos sinsabores y discusiones con los funcionarios de
Correos , viendo que la cosa no se resolvía, decidí hacer otro bloque y este sí
entregarle en mano.
Para ello tomé mi libreta y este fue el diseño
La hice con las mismas telas pero totalmente diferente en la
postura, dirección del cuerpo, adornos,etc. Por si tenía a bien aparecer la
primera que hicieran pareja pero no se repitieran.
Llega el día de la entrega, me dispongo a envolverla, y
repasando unas notas,
descubro aquí que mis ovejas no son Suffolk, ni Suffolk americanas, mis ovejas son
¡¡DE OTRA RAZA!!
Tienen el cuerpo la
cara y las orejas de la raza Hampshire
pero las patas son negras pero muy cortas, no corresponden a ninguna de las que
he estudiado ¿habré inventado una raza nueva?
A todo esto la
primera que se llamaba " Una,..." aunque yo la llamaba lucera y otras la conocen como la descarriada , seguía sin aparecer.
La segunda que se llama "y tres"
(porque entre medias de las dos tuve que elegir el diseño de otra de la que ya
tendréis noticia) llegaba a su destino y éte aquí que al llegar Marta a su casa tenía el aviso de correos para ir a
recoger a la primera, ¡mi querida lucera!
Ayer día diez se
produjo el encuentro de las dos y ya estarán juntas para siempre.
y como me gusta decir: "Otra cosa hecha"
21 comentarios:
Ja, ja, que buena tu historia, Beatriz. Eso es investigar a conciencia, y me parece estupendo. Ya vi tus ovejitas en el blog de Marta y me parecen una monada. Ya les dije que creo que es una idea original y por tanto, saldrá un quilt super original también. Abrazos
Tus ovejitas son unas descarriadas, menudo rulo que se ha pegado Lucera por Madrid. Afortunadamente llego a su ansiado destino , donde la recibió su casi clon " . Son countrylmente preciosas !
Bss
Bea, que ya llegó el rebaño, que Lucera queria conocer mundo!!! y ahora tengo dos! Me encantan y son preciosas con su mantita, hasta modosas parecen...
Un beso enorme y gracias por la idea tan estupenda de este intercambio que nos esta uniendo aun más si cabe.
Beatriz, te tenía que pasar a ti.....
Todos los días nos mandas ovejitas en el grupo del washap para irnos a dormir, y las ovejas deben de estar de ti hasta el moño.
Yo creo que la Lucera se ha querido vengar en nombre de sus compañeras.
Decirte que es un placer haberte conocido, que en el blog no se ve, ni de lejos, la chispa y la guasa que tienes, pero esta vez te doy buena nota por el trabajo de documentación realizado.
Ah!!! por cierto, que me han encantado las ovejas y, si me das permiso, te la pienso copiar (por las buenas) y si no tendré que hacerlo por las malas.
Beso gordo
Caray con la excursión de la ovejita!!!! Estan las dos monísimas. Besicos.
¡Jajaja, la descarriada! ¡Cómo me he reído! Son preciosas las dos, sean de la raza que sean...
Gracias por proponer este inter, Beatriz. Estamos disfrutando muchísimo todas las participantes.
Besazo,
Elena
Gracias, Gracias y Gracias por tenerte como amiga y por meternos en estos embolados. Ni tú sabías lo que íbamos a disfrutar todas con este intercambio. Me ha encantado tu post y para quien te conocemos un poco, no sería normal que no hubieras hecho este trabajo de investigación.... Tu Lucera después de pasearse por todos los despachos de Correos, verás la de historias que le va a contar a su hermana. Un beso Bea.
Jajajaja...me encanta la historia de la oveja!!Menos mal que al final llegó a su destino!! La verdad es que te quedaron ideales las dos
BiKos
Madre mia!!! No tenía ni idea de la historia de las ovejas!!! Del,periplo que ha pasado tu " Lucera" si, pero de donde vien el nombre, ni idea y me parece muy interesante. La suerte que ha tenido la otra Marta, es que se ha juntado con dos ovejas. Espero que con el mio , eso no te pase, no quiero yo hacerte trabajar el doble. Besitos
jajajaa!!
me encanta como has contado (con suavidad) la historia de la oveja descarriada...a ver si es que quería aprovechar y hacer un viaje de gratis por los madriles!!
bueno, que me parece muy bonito tu bloque, mas aun al verlo de cerca..
aunque es esta os veré quiltear desde la barrera, ha sido una gran idea!!
a disfrutarlo!!
besos!!
La oveja descarriada llegó a su destino,Correos de vez en cuando juega una mala pasada,yo por eso lo certifico,me da mas seguridad.
A todo esto te digo que soy Nieves,si,si, la madre de Marta,y que estoy encantada
con este intercambio que os traéis¡¡Si yo pudiera¡¡ Mi hija está entusiasmada con todos los bloques y va a quedar un Quilt bonito y lleno de cariño y amistad.
Un beso.
Nieves-Mª
Jajaja, menos mal que has contado la historia de forma suave y sin hacer mucha referencia a la funcionaria de correos!!
Y esas ovejas, se llamen como se llamen y sean de la raza que sean, son las dos divinas de lo bonicas que te han quedado.
Gracias por embarcarnos en este proyecto tan maravilloso, Bea.
un besazo
Qué idea tan estupenda!!! es un proyecto precioso!!!!
besos
Me encantan tus ovejas, la entrada, el inter que estáis haciendo, todo!
Te visitaré de vez en cuando, un abrazo, guapa.
Y te dejo una sorpresa, espero que te guste.
https://www.youtube.com/watch?v=KtIa3HsLxng
Me encanta la idea! en mi grupo pensamos en hacer un roundrobin… al final quedo en proyecto! Me alegro de que los estéis llevando a cabo, os quedará para siempre.
Un beso
Es una monada !!!, ...un proyecto genial !!
Bss
Jajaja, me encanta como lo has contado. La idea es genial, seguro que vais a disfrutar muchisimo con este proyecto.
Las ovejas, sean de la raza que sean son monisimas.
¿Te vamos a ver en Sitges este año?
Un besote cielo.
Pues mira por donde, creía haber visto todos los post del intercambio y no era así, me quedaba el de la ovejita turista, pues encantada de haber conocido la historia y tus ovejas.
Besos.
Chary:)
Es una monada! te acabo de descubrir, me quedo por aquí para ir viendo tus cositas, un besazo!
Oooh que chula la historia con final feliz!! Y cuanta información ovejil!!! Me encanta!
Oooh que chula la historia con final feliz!! Y cuanta información ovejil!!! Me encanta!
Publicar un comentario