Quería hacer algo especial , que tuviera bordados y detalles chulos, me decanté por hacer un bordado popular de fácil ejecución, dónde lo que cuenta es el tiempo que le dedicas y la concentración necesaria para no equivocarte.
Elegí un bordado que tiene muchos nombres: Bordado español, bordado suizo, Snowflading, Tenerife, Amish, dependiendo del modelo elegido, la técnica siempre es la misma dos puntadas básicas y pasar hilos entre ellas.
Los esquemas para este tipo de bordados aparecen en muchas revistas y libros de labores, también los podéis encontrar facilmente en la red.
Este bordado se realiza sobre tela de cuadros vichy o sobre tela de lunares, yo elegí vichy
porque tenía esta marrón que me iba muy bien con la tela que había elegido para la funda.
Este tipo de bordados se suele acompañar con cinta de piquillo, ricrac, tripa de pollo, piculina, sandunga y muchos nombres más, que a su vez pueden ir bordadas.
Si queréis aprender como se hace aquí tenéis un vídeo
Este es el modelo que elegí "bola de nieve"
Creía que había quedado claro con las fotos pero parece que no,
a petición popular
Aquí tenéis el esquema que yo he utilizado
después de bordar, decidí aplicarlo sobre una tela en contraste (para formar un bolsillo) y en ellas apliqué una serie de piculinas y un botón con forma de oveja a la que pinté el corazón.
Lo cosí a la tela, puse los laterales que formarían las solapas y realice la funda
Siguiendo este vídeo
Le planché y cosí en el costado una cinta vichy para poder anudarlo.
. Esta es la funda que yo realicé.
A mi me tocó la de que había hecho Iherba
que es preciosa y llena de detalles
Las fotos me han salido un poco borrosas pero si vais al blog de Isabel varéis lo bonita que es
y aquí todas juntitas en la kedada
para la próxima kedada ...
16 comentarios:
Te quedó preciosa tu funda. Me ha resultado curioso que se llame también al bordado "Tenerife" y he buscado en Internet. Cuando era pequeña bordaba en vichy un punto que llamábamos "punto diablo", pero era el punto básico que aparece en el video, antes de añadirle el hilo rosa. Me imagino que habrá muchos modelos. Abrazos
Que ganas tenía de ver tu entrada!!!
Bueno, primero tu funda monísima.
Después, muy bien el video para hacerla, para la próxima lo pruebo.
Y el bordado español y los tropecientos nombres que tiene, me ha encantado.
Pero me gusta mucho más el tuyo,
¿Seguro que es el mismo del vídeo?
Muchas gracias por toda la información.
Besitos
¡Cuántas cosas nos enseñas, Bea, muchas gracias!
Me gusta muchísimo ese tipo de bordado, lo recuerdo de los vestidos infantiles, pero siempre me ha parecido dificilísimo de hacer y a ti te queda genial.
La libreta te quedó preciosa, llena de bonitos detalles. La de Isa, muy bonita también.
Un besazo
Hola Bea, me encantan tus entradas porque siempre aprendo algo nuevo!! El cuaderno precioso lleno de detalles y labor artesana. El de Isa es muy bonito y lo pasamos genial con el interambio!!!!
besos mil
marta
MariCarmen, ese video es la explicación de los puntos básicos de esa técnica, Coni tiene siete u ocho videos que explican distintos motivos.
El modelo que yo he utilizado es la misma técnica con las mismas puntadas, sólo cambia las puntadas por donde se introduce la hebra de hilo, luego incluiré el esquema en la entrada para que lo tengas
Hola Beatriz, Ya he visto fotografías en otros blogs de vuestra quedada, se os ve muy guapas y felices disfrutando de en tan estupenda compañía.
Las fundas muy bonitas todas, y como siempre tu nos ofreces todo tipo de explicaciones, muchas gracias, porque a primera vista lo encontraba difícil.
Ya sé que eres muy artista!!
Besos.
Una kedada de lujo y esos regalos, maravillosos.
Tus explicaciones, todo un lujo.
Besitos guapa
Me ha encantado la funda que has hecho, intentaré hacer ese bordado que me ha gustado mucho,
hasta pronto y gracias por explicarlo tan bien.
De lujo!!! gracias por compartir.Bss apretaos!!!
El detalle del bordado es especial, Beatriz.
Un gran trabajo!!!
Besos
Como he sido la afortunada de tener esa maravilla de agenda, os puedo decir que el bordado es una pasada!!! Yo creía que era una puntilla, pero luego explicó BEA como lo hizo y nos quedamos con la boca abierta. Y por dentro lleno de detalles y sorpresas. Me ha encantado. Besitos
Jjj. Ya es el tercer blog en el que dejo comentario al respecto de estas fundas Jjj y no puedo por menos que repetirme porque son todas preciosas.
Besos
Me encanta,un regalo muy bonito!!!
Feliz Navidad!!!
Sois todas unas artistas...son todos divinos y tu bordado está genial!!
Bss
Maravillosa la agenda con un bordado precioso.Feliz Navidad.
Un fuerte abrazo
Son preciosas todas las fundas, me encanta ese bordado, gracias por tus explicaciones.
Besos.
Chary :)
Publicar un comentario